Los parados con prestación podrán ser reclutados para trabajar en incendios forestales

La Consejera habla sobre el ERE en GEACAM

Continúan las movilizaciones

Trabajo Forestal en Castilla La Mancha en Facebook

jueves, 16 de julio de 2009

IU ESPERA QUE EL CONSEJERO ESCUCHE LAS DEMANDAS DE LOS TRABAJADORES DE GEACAM


IU denuncia el máximo riesgo que han corrido los trabajadores que han actuado en el control y extinción del incendio en la zona de maniobras militares de Chinchilla.

(Albacete, 16 de julio de 2009). Desde Izquierda Unida de Albacete, y en su nombre el responsable de Organización provincial, Angel Luis Castellano, que ha participado en la segunda concentración que tuvo lugar en la mañana del jueves a las puertas de la delegación de Geacam en Albacete y que estaba convocada por los sindicatos para demandar mejoras en sus condiciones de trabajo y el cumplimiento de los convenios y compromisos adquiridos con los 2.300 trabajadores del sector forestal dependientes de esta empresa pública, ha querido felicitar a las trabajadoras y trabajadores que se han movilizado y ha pedido al Consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, Sr. Guijarro, que escuche y atienda las justas reivindicaciones de este colectivo.

Castellano ha reconocido el esfuerzo que estas mujeres y hombres dedican en su labor diaria y cotidiana, enfrentándose a uno de los mayores peligros para el medio natural de la provincia y que no han dudado en desplazarse muchos de ellos hasta la capital, desde los municipios serranos donde están concentrados la mayoría de puestos, retenes, brigadas, patrullas o personal técnico y de apoyo que forman parte del operativo de prevención y extinción de incendios.

Muy alto y muy claro le han dicho al Consejero lo que quieren estos trabajadores, que representan al resto de compañeros que no han podido participar por estar de guardia, por lo que esperemos que no se esconda detrás de supuestas dificultades presupuestarias y haga realidad lo que dijo en las Cortes sobre empleo estable y de calidad en esta empresa”, señaló el portavoz de IU de Albacete.

A su vez, y coincidiendo con esta concentración, muchos han sido los trabajadores que han comentado las circunstancias que están rodeando al incendio que todavía seguía activo en el campo de maniobras militares de la localidad de Chinchilla, en cuyas tareas de control y extinción habían participado algunos de los concentrados esta mañana en Albacete.

El representante de IU ha señalado su preocupación ante la situación con la que se han encontrado los retenes y brigadas desplazadas hasta este incendio, que según fuentes oficiales ya ha arrasado casi 1.000 hectáreas, que han visto como algunos proyectiles y artefactos balísticos explotaban, con el efecto del fuego, fuera del perímetro de seguridad de la zona de tiro a la que por supuesto los trabajadores de extinción no podían acceder.

Desde IU se espera que desde la administración regional y las autoridades militares practiquen la máxima transparencia informativa ante un incendio muy importante que se ha producido en una zona de entrenamiento militar y que a todas luces parece que ha sido provocado por la acción de proyectiles lo que presupone que se permiten acciones y maniobras con fuego real en un periodo en el que cualquier ciudadano tiene prohibido encender cualquier tipo de fuego.

No hay comentarios:


Incendio Guadalajara. Año 2005

CONFLICTO EN GEACAM


EL PERSONAL DE LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES

"Otro punto de vista"


El director general de Política Forestal, se personó el martes 5 de Mayo del 2009 en Cuenca para destacar las “mejoras” logradas para el personal de lucha contra incendios forestales, por ejemplo, la contratación de 11 meses de campaña.

Nosotros, el personal de lucha contra incendios, pensamos que no es un gran logro, pues este seria trabajar todo el año como cualquier ciudadano medio y no la necesidad de ir al paro un año tras otro como si fuera algo normal.

Se menciono las palabras estabilidad laboral y nosotros no podemos dejar de recordar a los compañeros que siguen en el paro otro mes porque hasta que empiece la campaña de incendios son “prescindibles” y que ni siquiera tienen la garantía de volver a sus puestos de trabajo (algunos desde hace años), son los llamados interinos.

En las noticias declaran satisfechos que disponemos de un presupuesto de 112 millones de euros y a nosotros nos parece correcto, estamos hablando de protección civil y protección de la naturaleza y el sector bien lo merece, pero no hemos podido evitar echar un cuenta rápida… y corroborar lo que ya veníamos sufriendo durante años: que frente a ese presupuesto, nosotros, los que estamos al pie del cañón, los que pasamos frió y calor, los que hacemos 10 horas de guardia en soledad, los que nos la jugamos entera en momentos puntuales, les salimos muy pero que muy económicos, somos un autentico saldo porque cada uno de nosotros sale aproximadamente por unos 12500 euros al año, incluidas ambas campañas: extinción y prevención.

Calculando poco mas, con unos 8 millones nos apañan a todos, suponemos que hasta los 37 millones apañaran a los técnicos, pilotos, materiales, gasoil, etc…Y ya puestos hicimos una cuenta rápida: la resta. La diferencia de un resultado de 75 millones de euros. Con todo esto instamos a los responsables de estos presupuestos a desmentir estas cifras e informar a la representación de los trabajadores de la distribución real del presupuesto especificando cuanto se invierte en cada uno de los medios materiales, humanos, etc.

En este punto, nos quedamos callados.

Alguien dijo después; “pero han dicho que van a construir centros comarcales en Valdeganga y Albendea. Otro silencio.

Este último silencio nos llevo a escribir nuestro punto de vista sobre estas noticias, estamos claramente insatisfechos para empezar de nuestra inseguridad laboral (año tras año el personal de incendios se juega su puesto de trabajo con reconocimientos físicos y médicos, ya que debería existir una segunda actividad para garantizar la continuidad laboral al personal que no supere dichas pruebas); de nuestros sueldos a todas luces insuficientes para mantener un núcleo familiar; de que pretendan que ir al paro solo un mes es un gran logro, de que no nos aporten esa formación que tanto pregonan, de que repartan el material de trabajo como si regalaran algo, de que damos mala imagen, etc.

Desde nuestro punto de vista lo satisfactorio seria que hubiera mas respeto hacia nuestra profesión y hacia nosotros. Entonces cuando el director general de P.F. viniera a dar un discurso le respaldaríamos nosotros, los 600 trabajadores; y podría prescindir del helicóptero, las auto bombas, y hasta un atril (todo para dar imagen).

Entonces estaríamos todos satisfechos.

COMITE DE LA EMPRESA PUBLICA GEACAM

ARTICULO DE OPINION PUBLICADO EN "EL DIA" DE CUENCA 15/05/09

Fuente: http://bomberos-forestales-clm.blogspot.com/2009/05/los-sindicatos-unidos-en-incendios.html#comment-form


Retén 5 Hellín haciendo prácticas con la UME

Contrafuego

JCCM PREVENCIÓN DE INCENDIOS J.Mendoza

PREVENCIÓN, LA MEJOR MANERA DE HACER FRENTE A LOS INCENDIOS