Cuenca, 16 jul (EFE).- El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, ha afirmado hoy en Cuenca que las reivindicaciones salariales de los trabajadores del servicio de extinción de incendios forestales son "inasumibles" en la situación actual, porque piden subidas de entre un 14 y un 49 por ciento.
Martínez Guijarro, en un desayuno informativo, se ha pronunciado así sobre las demandas de los cerca de 3.000 forestales de la comunidad, que hoy han celebrado la segunda jornada consecutiva de protestas frente a las sedes de la empresa pública Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam).
"Plantean unas reivindicaciones que en la situación económica en la que nos encontramos son prácticamente inasumibles", ha dicho por parte de la empresa pública Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam), porque incluso pondrían en peligro el futuro de esta entidad.
Ha advertido de que Geacam "tiene unos fondos asignados y en estos momentos de situación económica no podría asumir esas reivindicaciones que hacen los representantes de los sindicatos en este colectivo".
"Estamos hablando de que plantean unas subidas retributivas de carácter mensual en la campaña de extinción de incendios que van desde un 14 a un 49 por ciento", ha indicado el consejero, quien cree que "pedir ese esfuerzo retributivo en estos momentos, con la situación económica y la situación de desempleo que hay en nuestro país está fuera de lugar".
Plantean también otra serie de mejoras sociales, como 49 días de vacaciones o una serie de permisos retribuidos por circunstancias familiares, "con unos tiempos que entendemos que tampoco son los más idóneos comparados con otros lugares", ha agregado.
En este sentido, ha aseverado que "la mejora de las condiciones laborales desde el punto de vista de la estabilidad en el empleo la tienen conseguida y la tienen garantizada, porque son personal fijo de una empresa pública".
Ha recordado que hace cinco años estaban trabajando cuatro meses como eventuales en el Régimen Especial Agrario (REA) de la Seguridad Social, a través de cooperativas forestales y ahora son personal fijo de una empresa pública.
Según Martínez Guijarro, "la estabilidad laboral y la calidad en el empleo se tiene que poner de manifiesto y se tiene que reconocer e incluso los representantes sindicales lo reconocen en privado", aunque en público no lo hagan "en una época de confrontación".
Asimismo, "reconocen en público el incremento de medios, la mejora de los medios técnicos y eso en definitiva también es una mejora de las condiciones laborales gracias al esfuerzo que hemos hecho en modernización de vehículos, de helicópteros, de autobombas en los últimos años", ha asegurado.
Martínez Guijarro ha insistido en que "se puede avanzar, pero en materia retributiva y en otro tipo de aspectos sus planteamientos están fuera de lugar".
A su juicio, "los ciudadanos no entenderían que en estos momentos fuéramos a subidas retributivas medias de un 27 por ciento con la situación económica que tenemos o a 49 días de vacaciones al año y otro tipo de cuestiones".
Ha confiado en que "cuando pasen estos dos días de concentraciones vuelvan a la mesa de negociación y se puedan retomar las negociaciones para intentar llegar a un acuerdo en ese convenio colectivo". EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario