
Hay que reconocer, que aparentemente no estamos en el mejor momento para la negociación de un convenio debido a la famosa “crisis económica mundial”. Todos sabemos que el índice de paro ha aumentado, el numero de desahucios por impago de hipotecas se ha disparado y que el panorama social cada vez esta más ensombrecido por multitud de noticias alarmantes que nos advierten sobre la “grave crisis económica que nos acecha”. Estos mensajes en parte, van orientados para crear alarma social y de este modo conseguir que la gente tenga miedo. Si conseguimos una sociedad con miedo a perder todo los privilegios que previamente le hemos concedido, conseguiremos a su vez una sociedad sumisa y conformista, capaz de sacrificar derechos sociales y laborales, con tal de preservar la “estabilidad y seguridad” que le ofrece el estado del bienestar.
No nos dejemos engañar. Precisamente esta situación de crisis, nos tiene que poner en alerta, a la hora de negociar un convenio serio y justo con las condiciones particulares del sector de los trabajadores forestales. Con la excusa de la “crisis”, muchas empresas están aprovechando para despedir de manera indiscriminada a numerosos trabajadores que después de sacrificar varios años de su vida en beneficio de la empresa, se ven de patitas en la calle y con un futuro bastante incierto por delante. La negociación de un convenio se hace esencialmente para evitar que se den este tipo de situaciones. Al contrario de pensar que este, es un mal momento para la negociación de un convenio, hemos de ser conscientes de que precisamente este, es un momento fundamental para los trabajadores del sector forestal y que nuestro futuro depende en parte, de lo que se firme en la mesa de negociación. En tiempo de crisis, tu vida no vale menos.
Hasta el momento, todos los intentos de llegar a un acuerdo por parte de los sindicatos con Geacam han sido infructuosos. Geacam a puesto al frente de las negociaciones a personas sin capacidad de decisión propia y con una actitud hermética ante cualquier propuesta de mejora en las condiciones laborales del sector. De este modo pretenden retrasar cualquier acuerdo firme hasta que pase la campaña de extinción. No olvidemos que la “imagen publica” que tanto preocupa a Geacam, es sobre todo de cara al periodo de extinción. Cualquier movilización o acción reivindicativa relacionada con el sector forestal durante este periodo, podría dañar la “imagen” que Geacam pretende ofrecer a la opinión publica. Este tipo de acciones serian mucho menos efectivas durante el periodo de prevención, y por eso intentan retrasar las negociaciones hasta ese momento.
Los trabajadores forestales tenemos un compromiso con nosotros mismos y con las generaciones de trabajadores que tanto han luchado para conseguir unas condiciones laborales dignas de las que tod@s disfrutamos y que ahora podemos perder. ¿Por qué en otras comunidades, realizando los mismos trabajos, cobran más? ¿Por qué sus bases y las pistas de acceso a sus torres son mejores? ¿Por qué la formación que reciben está a la altura de un “servicio de emergencias” y la nuestra no? La respuesta es sencilla. Todas esas diferencias se han conseguido en las mesas de negociación de los convenios del sector forestal en esas comunidades.
Ahora es el momento para Castilla la Mancha. Tenemos que luchar para conseguir de una vez por todas, un convenio serio y digno para los trabajadores forestales, y tenemos que ser nosotr@s los que con nuestra participación, dejemos constancia de cuales son esas reivindicaciones. De esta negociación depende nuestro futuro. Si queremos cambiar las cosas, ¡ahora es el momento!
SE ESTA NEGOCIANDO EL CONVENIO INFORMATE Y PARTICIPA
SI LO QUE TE OFRECEN NO TE CONVENCE.
SI ERES DIFERENTE. SI TIENES OTRAS SENSIBILIDADES
CUENTA CON NOSOTROS!!!
Sección Sindical SATIF
Grupo de Trabajo Mejoras próximo Convenio Colectivo
mejorasconvenio@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario