
Imagen de El País.com: Restos del helicóptero
El accidente ha ocurrido en Mollet del Vallès (Barcelona) cuando cargaban agua para apagar un incendio.
Los dos ocupantes de un helicóptero de los Bomberos de la Generalitat han fallecido hoy en un accidente ocurrido durante la extinción de un pequeño incendio en el municipio de Les Franqueses del Vallès (Barcelona).
Los fallecidos realizaban una operación de carga de agua para luchar contra el fuego cuando se ha producido la caída del aparato. Uno de ellos ha muerto en el acto; el otro ha fallecido en el hospital de Vall d'Hebron a consecuencia de las graves heridas sufridas en el accidente.
Los dos tripulantes fallecidos, José Luis D.D, de 36 años, y su copiloto, Sergi E.M. de 30 años, trabajaban para la empresa TAF con sede en el aeropuerto de Sabadell, que habitualmente colabora con los Bomberos en la extinción de incendios de verano.
El piloto acumulaba más de 2.100 horas de vuelo como comandante, el copiloto ejercía como operador de vuelo desde 2007.

El helicóptero siniestrado era del modelo AS350 B3 y tenía un depósito con una capacidad de carga de 1.200 metros.
Se trataba nada más y nada menos que de una nave fabricada por la empresa Eurocopter que en América se conoce como el Astar. Es un modelo de altas prestaciones de su gama, muy demandado en misiones de montaña y de dificil acceso.
Esta nave hizo algo que parecía imposible realizar: un aterrizaje y despegue desde la cima más alta del mundo,El Monte Everest(a una altitud de 8850 metros sobre el nivel del mar).
El 14 de mayo de 2005, el piloto francés Didier Delsalle aterrizó un helicóptero Eurocopter modelo AS350 B3 en la cima del Monte Everest y permaneció allí durante dos minutos. El despegue posterior sienta el récord de despegue de helicóptero desde el punto más elevado.

Respecto a las causas del accidente, el secretario general de Interior, Joan Boada, ha avanzado que las investigaciones de Aviación Civil, policía científica de los Mossos d'Esquadra y de los Bomberos tendrán que esclarecer las causas por qué ha caído el helicóptero.
En total, desde 2004, siete personas han muerto en aeronaves cuando trabajaban en la extinción de algún incendio.
Relación de accidentes con víctimas mortales con aeronaves mientras efectuaban labores de extinción de incendios forestales:
- 22 julio 2004.- Fallece el piloto de una avioneta que cayó a tierra mientras participaba en tareas de lucha contra incendios forestales en el municipio de Beariz (Orense).
- 7 junio 2005.- Fallece en Beariz (Orense) el piloto de una avioneta que se estrelló cerca de la base cuando regresaba de la extinción de un incendio en Poio (Pontevedra).
- 6 agosto 2005.- Fallece el piloto de una avioneta que se estrelló cuando participaba en la extinción de un incendio declarado en Medeiros (Orense).
- 28 agosto 2005.- Fallece el piloto de una avioneta que participaba en la extinción de un incendio, al estrellarse el aparato entre los embalses del Gorg Blau y de Cúber, en Mallorca.
- 4 septiembre 2005.- Fallece el piloto de un avión "Dromader" al estrellarse el aparato en el término de El Rebollar, Requena, (Valencia) cuando participaba en la extinción de un incendio declarado en la también localidad valenciana de Montroi.
- 22 julio 2009 .- Fallecen los dos ocupantes de un helicóptero de los Bomberos de la Generalitat en Mollet del Vallès (Barcelona) al sufrir un accidente cuando cargaba.

Desde aquí quiero dar mi más sincero pésame a sus amigos/as, compañeros/as de trabajo y familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario