En la provincia de Albacete a día de hoy no nos han enviado ni el finiquito, ni la úlTima nómina ni el certificado de empresa por correo.
Los/as trabajadores/as del disposiivo debemos ir a recoger nuesros papeles a las oficinas de tRAGSA en Albacete.
Debemos entregar el certificado de empresa en el SEPECAM si hemos solicitado la prestación o el subsidio para sobrevivir estos dos meses (esperemos que cumplan los acuerdos), si no lo tienes en el momento de la solicitud tienes 15 días para entregarlo y la mayoria fuimos a solicitarlo en la primera semana de Marzo.
Esta mañana me ha comunicado un miembro de CC.OO que todos/as los/as trabajadores/as deben desplazarse con su vehículo a la oficina de tRAGSA para recoger sus papeles.
RECORDATORIO: Los sindicatos recomiendan poner "no conforme" en la firma del finiquito para posibles reclamaciones.
Últimas publicaciones:
Trabajo Forestal en Castilla La Mancha en Facebook
Trabajo Forestal en Castilla La Mancha on Facebook
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Incendio Guadalajara. Año 2005
CONFLICTO EN GEACAM

EL PERSONAL DE LUCHA CONTRA INCENDIOS FORESTALES
"Otro punto de vista"
El director general de Política Forestal, se personó el martes 5 de Mayo del 2009 en Cuenca para destacar las “mejoras” logradas para el personal de lucha contra incendios forestales, por ejemplo, la contratación de 11 meses de campaña.
Nosotros, el personal de lucha contra incendios, pensamos que no es un gran logro, pues este seria trabajar todo el año como cualquier ciudadano medio y no la necesidad de ir al paro un año tras otro como si fuera algo normal.
Se menciono las palabras estabilidad laboral y nosotros no podemos dejar de recordar a los compañeros que siguen en el paro otro mes porque hasta que empiece la campaña de incendios son “prescindibles” y que ni siquiera tienen la garantía de volver a sus puestos de trabajo (algunos desde hace años), son los llamados interinos.
En las noticias declaran satisfechos que disponemos de un presupuesto de 112 millones de euros y a nosotros nos parece correcto, estamos hablando de protección civil y protección de la naturaleza y el sector bien lo merece, pero no hemos podido evitar echar un cuenta rápida… y corroborar lo que ya veníamos sufriendo durante años: que frente a ese presupuesto, nosotros, los que estamos al pie del cañón, los que pasamos frió y calor, los que hacemos 10 horas de guardia en soledad, los que nos la jugamos entera en momentos puntuales, les salimos muy pero que muy económicos, somos un autentico saldo porque cada uno de nosotros sale aproximadamente por unos 12500 euros al año, incluidas ambas campañas: extinción y prevención.
Calculando poco mas, con unos 8 millones nos apañan a todos, suponemos que hasta los 37 millones apañaran a los técnicos, pilotos, materiales, gasoil, etc…Y ya puestos hicimos una cuenta rápida: la resta. La diferencia de un resultado de 75 millones de euros. Con todo esto instamos a los responsables de estos presupuestos a desmentir estas cifras e informar a la representación de los trabajadores de la distribución real del presupuesto especificando cuanto se invierte en cada uno de los medios materiales, humanos, etc.
En este punto, nos quedamos callados.
Alguien dijo después; “pero han dicho que van a construir centros comarcales en Valdeganga y Albendea. Otro silencio.
Este último silencio nos llevo a escribir nuestro punto de vista sobre estas noticias, estamos claramente insatisfechos para empezar de nuestra inseguridad laboral (año tras año el personal de incendios se juega su puesto de trabajo con reconocimientos físicos y médicos, ya que debería existir una segunda actividad para garantizar la continuidad laboral al personal que no supere dichas pruebas); de nuestros sueldos a todas luces insuficientes para mantener un núcleo familiar; de que pretendan que ir al paro solo un mes es un gran logro, de que no nos aporten esa formación que tanto pregonan, de que repartan el material de trabajo como si regalaran algo, de que damos mala imagen, etc.
Desde nuestro punto de vista lo satisfactorio seria que hubiera mas respeto hacia nuestra profesión y hacia nosotros. Entonces cuando el director general de P.F. viniera a dar un discurso le respaldaríamos nosotros, los 600 trabajadores; y podría prescindir del helicóptero, las auto bombas, y hasta un atril (todo para dar imagen).
Entonces estaríamos todos satisfechos.
COMITE DE LA EMPRESA PUBLICA GEACAM
ARTICULO DE OPINION PUBLICADO EN "EL DIA" DE CUENCA 15/05/09
Retén 5 Hellín haciendo prácticas con la UME
Contrafuego
JCCM PREVENCIÓN DE INCENDIOS J.Mendoza
PREVENCIÓN, LA MEJOR MANERA DE HACER FRENTE A LOS INCENDIOS
Otros Enlaces de Interés
- Agenda 21 Albacete
- Agenda 21 Toledo
- Agentes Forestales
- Certificación Forestal Paneuropea (PEFC) Asociación para la Certificación Española Forestal y la gestión forestal sostenible.
- Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales
- Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la JCCLM
- Departamento de Ciencias Ambientales de la UCLM
- Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
- Mundo Forestal
- Portal de medio ambiente
- Portal Forestal
- Recursos bibliográficos forestales de España: revistas, publicaciones y enlaces
- Red española de Desarrollo Rural
2 comentarios:
No entiendo por qué, un sello sale mucho más barato que hacer que cientos de personas se desplacen (aunque imagino que no pretenden pagarnos el desplazamiento...)
Tampoco nos han avisado por teléfono ni por carta de que debíamos ir a recogerlo allí, a mí por ejemplo se me acaba el plazo de entrega del certificado de empresa la semana que viene...
TODO EL MUNDO TIENE DERECHO A TRABAJARNO NO SLO LOS QUE POR SER HIJO O PRIMO ... SOLO TIENEN DERECHO Y SI FUERA DE TU TRABAJO ALGUIEN COMETE UNA COSA Q NO TENIA Q HABER SUCEDIDO LE HECHAN SIN TENER COMPASION Y DE HABER TRABAJADO, Y RESPETADO A LOS JF,Y COMPÑ TODOS COMETEN FALLOS NO SE PUEDE RECHAZAR A NADIE ES UN CASO QUE HE VISTO MUY CERCA Y SI HAY ALGUIEN Q NO LE QUIERA HACER PUÑETAS Y ESO DUELE COMO SE VE A LA PERSONAS Q APRECIAS Q LE HAGAN ESO CUANDO OTRAS PERSONAS HACEN MAS DELITO .
Publicar un comentario