
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, dice que: la campaña contra incendios será «complicada».
Las previsiones anuncian un mes de mayo seco, que afectará negativamente a la vegetación que ha crecido al albor de las lluvias de esta primera, pasando a convertirse en ‘alimento’ propicio para el fuego.
Según informó en las Cortes regionales Martínez Guijarro, estas son las características de la campaña de prevención y extinción de incendios 2009:
Presupuesto: La campaña de incendios de este año contará con un presupuesto de 112 millones de euros, un 13,4 por ciento más que en la anterior.
Duración: Esta campaña, que se prolonga un mes más, hasta llegar a los once meses de trabajo, dará empleo a 3.041 personas en sus diferentes fases.
Medios aéreos: Se ha ampliado a 20 el número de helicópteros contratados (7 más que la pasada campaña) así como su período de contratación, que llega ya hasta los 6 meses. Se ha incrementado hasta 14 el número de retenes helitransportados.
Mejora de la red de comunicaciones: Se ha incrementado en 603 el número de radioteléfonos móviles hasta alcanzar los 1.828, y en 164 el de radioteléfonos portátiles, hasta los 1.694.
Infraestructuras: Se ha destinado una inversión de más de 7 millones de euros para mejoras en infraestructuras, destacando entre otras la construcción y puesta en marcha de la Bifor B de Talavera de la Reina (Toledo) y la Bifor A de Alcoba de los Montes (Ciudad Real), así como para la mejora de la Bifor B de ‘El Serranillo’ (Guadalajara).
También se van a construir los Centros Comarcales de Emergencia de Molinicos (Albacete), Villahermosa (Ciudad Real), Valdeganga y Priego (Cuenca) y Villares de Jadraque (Guadalajara).
Coordinación regional.
Entrará en funcionamiento el nuevo Centro de Operaciones Regional, ubicado en la finca ‘El Grillo’ en Toledo desde donde se coordinará la campaña a nivel regional. Una instalación que comparte espacio con el nuevo Centro Operativo Provincial (COP) de Toledo. Además se contará con los otros cuatro Centros Operativos ubicados en el resto de provincias para la coordinación del dispositivo contra Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam).
Otra interesante novedad, será la creación de la Unidad de Análisis y Planificación (UNAP) compuesta por 2 técnicos en cada uno de los 5 COPs provinciales y otros 4 más en el regional, con lo que se conformará una unidad integrada por 14 personas especializadas en el análisis de los incendios en el conjunto de la región.
Fuente de información: www.latribunadetoledo.es
2 comentarios:
Ni una palabra sobre la no ampliación del 112, el no arreglo de antiguas infraestructuras ni accesos o de las características de la negociación del nuevo convenio para el personal del dispositivo de incendios…
En las Cortes Regionales, Guijarro rogó que los incendios NO se utilicen como "arma política" pero me pregunto ¿Qué es lo que están haciendo ellos/as? ¿Cómo están utilizando el asunto?
Exacto y ni una palabra que quieren supeditar toda la negociación del convenio a la subida salarial de los trabajadores y que no quieren que sea por encima del 2 % (porque hay crisis etc....) PERO SI SE GASTAN UNA MILLONADA EN TENER HELICÓPTEROS OPERATIVOS (sin la brigada claro) EN EL MES DE ABRIL, AUNQUE ESTE LLOVIENDO, aquí hay algo que no cuadra .........
Publicar un comentario