
La Base de Extinción de Incendios Forestales (BIFOR) de Talavera de la Reina (Toledo) servirá de modelo para el resto de instalaciones de estas características con las que el Gobierno va a dotar a toda Castilla-La Mancha, como consecuencia de su apuesta por la modernización y profesionalización de los medios utilizados en la prevención y extinción de incendios de nuestra comunidad autónoma.
La previsión es que sean un total de 13, algunas de ellas de nueva construcción como la de Talavera y otras en instalaciones que ya existen en la región.
Esta base tendrá un carácter comarcal, siendo su ámbito de actuación regional, y se ha ubicado en los terrenos cedidos por el Ayuntamiento de Talavera de la Reina para este fin situados en el paraje natural del Cerro Negro, en la parcela Valdellozo.
13.000 metros cuadrados
La Base aérea de Incendios Forestales de Talavera cuenta con una superficie total de unos 13.000 metros cuadrados y contará con las instalaciones necesarias para albergar una brigada forestal Heli-transportada durante el período estival y camiones autobomba durante el periodo invernal.
Según figura en el proyecto la base de extinción de incendios para brigada helitransportada consta de una plataforma para su uso como helipuerto y dos edificaciones, una como edificación de la propia base, para estancia de la brigada de extinción y de los pilotos de los helicópteros, y otra edificación cuya ejecución está prevista en una 2ª fase, como nave/hangar para resguardo de los helicópteros y los vehículos autobombas.
La edificación base tendrá una superficie construida total de 418,43 metros cuadrados y constará con salas de estar, comedor, cocina, aseos, vestuarios, despachos para técnicos, sala polivalente, gimnasio, vestuarios y dormitorios para pilotos en planta baja, situándose en primera planta la sala de emisoras con vistas hacia las helisuperficies.
Dispondrá de tres áreas: La primera es la administrativa, que contiene dos despachos, un aseo adaptado, el cuarto de basuras y el armario de instalaciones, mientras en la planta superior contiene la sala de emisoras y el espacio destinado a instalaciones en cubierta.
La segunda área es la residencia de brigadistas, con espacio destinado a cocina comedor, la sala de estar, los vestuarios femeninos y masculinos y el gimnasio.
Anexa a esta área se encuentra la sala polivalente. De manera independiente, pero comunicada con la sala polivalente, se encuentra la zona de vivienda destinada a los pilotos, con tres dormitorios con aseos independientes y una sala común destinada a estar,comedor y cocina.
Además, habrá una Pista de Helipuerto para uso diurno, una plataforma de estacionamiento para tres helicópteros, instalación petrolífera para almacenamiento y suministro de carburante JET-A1 y zona de parking y esparcimiento exterior.
En la BIFOR trabajarán entre 15 y 20 personas.
Enlace a noticia completa:
http://www.lacerca.com/noticias/toledo/la_base_incendios_talavera-36261-1.html
Otras noticias relacionadas:
http://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-15-20-personas-trabajaran-verano-base-extincion-incendios-forestales-talavera-toledo-20090402133937.html
1 comentario:
Buena noticia lo de la BIFOR! Para Noviembre o Diciembre estarán finalizadas las obras, este verano habrá que conformarse con esa primera piedra u otras pocas más...
Espero que con tanta modernización no se olviden de las instalaciones existentes, que están hechas un desastre.
No entiendo cómo se curran tanto las nuevas instalaciones mientras que algunas de las antiguas están inhabitables: Bases terrestres, casetas/torretas de vigilancia, etc.
Incluso con los equipos de protección ha habido racaneo este año pasado, en extinción me he tirado casi toda la campaña sin botiquín de primeros auxilios (me lo llevaron en Septiembre aunque incompleto), las botas de extinción de los/as vigilantes aún las estoy esperando... Aunque eso ha ocurrido estando todavía con tragsa...
Veo mucho "mitin" (en el artículo que enlazo aparece el gobierno como el mejor del mundo mundial...),pero lo que queremos, además de un Gobierno con mu buena imagen y una empresa estable, son mejoras visibles,SOLUCIONES PRÁCtICAS:
- Mejora de todas las instalaciones
- Mejoras salariales
- Mejoras de los equipos individuales
- Formación teórico-práctica contínua
- Seguridad en el trabajo
Un saludo. Gracias por vuestra participación, eso me anima a mejorar el blog
GRACIAS!
Publicar un comentario