
Si compañeros/as, me estoy dando cuenta de que estoy afiliada a un sindicato “fantasma”, no porque no exista o se invente cosas sino porque sólo aparece en la gran pesadilla de la cartilla del banco.
Sólo se puede saber de él cada ciertos meses, entonces aparece de la nada en tu cuenta en forma de cuota sindical, que por cierto cada vez es más alta. Quizá se deje ver en alguna nota de prensa en la que amenaza con movilizaciones (que luego envía a sus afiliados/as en fotocopia borrosa sin fechar)pero por lo visto después se le pasa el disgusto y aquí no pasa nada…
La última vez que supe de él fue este 2 de Abril, en forma de números: 19,50€ para ser exactos, cifra que estando sin empleo se vuelve desorbitada.
Informaciones:
- No se van a arreglar accesos: Me entero por UGT y SATIF
- Las plazas que no han salido saldrán como interinas o desaparecerán: Me entero por UGT y SATIF
- No habrá ampliación del 112: Me entero por UGT y SATIF
- GEACAM incumple el convenio de nuevo en cuanto a las ofertas de empleo público: Me entero por el blog de CGT
- Otras informaciones: Por el blog de Ángel Maqueda
- Resto de informaciones importantísimas para el sector : Me informa SATIF
El caso es que sigo afiliada a este sindicato porque creo que funciona muy bien en ciertos ámbitos: Empleo público, inmigración-extranjería, etc. En agroalimentaria por lo visto es otra historia…, y no me gusta nada que me tomen el pelo, ni a mí ni a mis compañeros/as porque al fin y al cabo, aunque ahora estoy en incendios, soy Trabajadora Social.
Si viviera en Guadalajara diría: ¡Qué viva SATIF! .Reitero que con los pocos medios que tienen son los que más información están ofreciendo, con la única pretensión de defender e informar a cada uno de los trabajadores/as, incluso los/as no afiliados/as, a pesar de no tener representación en la mesa de negociación.
Pensar que CC. OO, siendo el sindicato con mayor representación anda sin aparecer en las negociaciones (aunque no firmen el acta por no estar de acuerdo), sin dar informaciones, etc. me recuerda a lo que ocurre en la política: Son como el PSOE o el PP, partidos fuertes, con medios de todo tipo que simplemente se van pasando el balón. Mientras, SATIF e Izquierda Unida, se las pelan por defender los derechos de la gente. Si,y a mucha honra estoy afiliada a Izquierda Unida.
Soy una “interina” durante 3 campañas seguidas que arriesga cada día su empleo dando informaciones y mostrando sus sencillas opiniones en este blog, mientras a quienes reciben mi cuota sólo se les ocurre aparecer como “fantasmas”, siendo ellos quienes deberían ofrecer informaciones día a día, que son quienes tienen los medios.
Desde aquí invoco al “fantasma” de CC. OO para que espabile, que la cuota sale muy cara para tan escasa información, tan poca presencia pública y nula movilización.¿Os corre sangre por las venas? Pues unámonos todos/as a una, ¡como los de Fuente Ovejuna!
Las cosas se ven cada día peor en el sector..., pero dejando esto en manos de políticos ¿qué podemos esperar?

Unámonos todos/as a una, ¡como los de Fuente Ovejuna!
La Asociación de trabajo forestal en CLM es posible, depende de nosotros/as.
9 comentarios:
Espero que no os tomeis mi opinión como una ofensa sino como una inyección de adrenalina, para que ofrezcais más información a partir de ahora y preparéis las movilizaciones que haga falta.
Un saludo
Tu valor demuestra parte de tus virtudes.Se por propia expriecia, que es denunciar sin ser fijo , la impotencia de que tengas que arriesgar tu puesto cuando tendrían que dártelo echo. Encima con la condición de interinidad mas riesgo pero muchos pensamos que las cosas se tienen que sacar a la luz para que todos podamos saberlas y la información que publicas es de gran interés para todos y lo mas importante que inviertes tu tiempo gratuitamente solo me queda apoyarte auque podamos tener diferentes puntos de vista
Agradecerte el tiempo que dedicas a tus compañeros
Gracias a ti Ángel, tu blog también es una buena iniciativa que contribuye a la mejora del sector.
En cuanto lo de que lo hago de forma gratuita es cierto, aunque que mejore el sector nos viene bien a todos/as, incluida yo.
Empecé poniendo algunos anuncios pero en nada más ver lo poco que se gana con los anuncios y qué tipo de publicidad salía últimamente los he quitado del blog. No merece la pena.
Lo que merece la pena es conseguir estabilidad laboral, seguridad en el trabajo, mejora de instalaciones, un mejor sueldo para quienes están al pie del cañón y la unión de todos/as los/as compañeros/as.
Un abrazo
Hola compañeros, aunque no pertenezco a incendios trabajo en Geacam, quisiera comentar cual es la situcion de este colectivo al que pertenezco:
- Todos los trabajadores somos eventuales con contratos por obra o servicio, esto quiere decir como asi ocurre que cuando no les gustas te despiden.
- No tenemos representantes de los trabajadores, no tenemos comite de empresa.
- El convenio de aplicacion es el de Ingenierias (bastante peor que el de incendios)con lo que ni la federacion agroalimentaria ni la de servicios quieren saber nada.
- El salario de un axiliar administrativo es de 700 € con jornada de 40 horas por la mañana y por la tarde.
- Las tareas que realizamos son de gestion de personal de incendios, gestion de vehiculos, operador de programas de incendios, es decir todo el trabajo en apoyo a la campaña de incendios.
Bueno creo que ya me he desahogado espero entendais nuestra situacion y desconfiemos de la negociacion de dos convenios diferentes, para nosotros seria mejor un unico convenio si partimos del convenio actual de incendios.
un saludo.
saludos a todos/as, solo quiero comentaros que toda la información de la que dispongo, la hago pública todo lo rápido que me es posible, e igualmente creo que por lo menos estamos contribuyendo a que todo el mundo tenga acceso a la información, (aunque haya gente que le moleste y no le interesa, pero gracias a dios el conservadurismo y la censura ya pasó a la historia). poco a poco conseguiremos nuestros objetivos. Un saludo cordial
Pruden.
Gracias Pruden por participar.
El blog de CGt también es una buena iniciativa, sé que en cuanto tienes alguna información la compartes.
Desde luego, gracias a nuestros blogs la gente que tiene acceso a internet tiene información actualizada desde diferentes puntos de vista.
La pena es que no llegue a todos/as, por eso entre otras cosas pido a los sindicatos en general, a CC.OO en particular, que den más información.
Un saludo a todos/as
No tiene ke ser muy dificil ssacar un bloc de ccoo como lo tienen el resto,pero esque hay que querer.Internet es la unica heramienta ke tenemos para estar medianamente informados.Un saludo y feliz y trankila campaña 2009
Hola Ocel, no es difícil hacer un blog pero a CC.OO no le hace falta porque tienen una web.
Esa es la dirección:
www.ccooagroalimentaria.org
Publicar un comentario