
Gaceta sindical y económica, página 4 n°359 agosto - septiembre 2009
Sección Sindical Forestal CNT-AIT Guadalajara/ Redacción
El sector de la prevención y extinción de incendios forestales de Castilla La Mancha atraviesa una grave crisis: la Junta de Comunidades creó una empresa pública que se suponía iba a mejorar las condiciones de trabajo y ésta ha resultado ser cobijo de las peores prácticas laborales, con el único fin de exprimir al trabajador y reducir
los costes. Esta empresa se llama GEACAM (Empresa Pública de Gestión Ambiental de CLM).
Entre las prácticas antiobreras e irregularidades que se producen desde que existe GEACAM,se cuentan las siguientes:
- Creación de un Plan de Incendios Forestales que no se está llevando a cabo. Este plan establece una segunda actividad para aquellos trabajadores que no superen las pruebas físicas,cosa que en absoluto se está cumpliendo.
- Fomento del servilismo, la sumisión y la represión: se amenaza con el despido a los capataces, para que sean despiadados con los trabajadores.
- Reducción encubierta de las plantillas: convocando plazas a conveniencia y cubriendo el resto con interinos, que tienen menos derechos según convenio y se les puede despedir más fácilmente.
- Usan la estrategia de infundir el miedo a quedar sin trabajo en tiempos de crisis, para pisotear los derechos de los trabajadores y reprimir a los más “reivindicativos”.
- Emplean engaño y desinformación para manejar a los trabajadores como marionetas, ignorantes de que se planea reducir plantilla a sus espaldas.
- Las bases de los retenes no tienen ni luz ni agua. Los vigilantes de torre tienen que usar sus propios vehículos para acceder a su lugar
de trabajo por pistas intransitables. Los efectivos móviles no tienen donde cobijarse
del mal tiempo. Se exigen turnos de 10 horas continuadas, a excepción de las Torres que funcionan 24 horas. No se reconoce la categoría profesional de los retenes.
Reivindicaciones
Para solucionar esta situación límite, la Sección Sindical Forestal de la CNT-AIT de Guadalajara plantea las siguientes reivindicaciones:
1.El reconocimiento de categoría profesional de Bomberos Forestales, ya que según la
legalidad vigente, la tarea que realizamos está reconocida a ese nivel profesional.
2.Reconocimiento de las Unidades de Emergencias, ya que este es el servicio que se realiza según las leyes.
3.Reconocimiento como personal laboral o funcionario, para todo el personal del servicio. Ya que trabajamos para la JCCM, en una empresa pública, y hemos superado una pruebas de aptitud previas a la admisión en los puestos de trabajo.
4.Implantación de la segunda actividad.
5.Acondicionamiento de torres de vigilancia, bases de los retenes y los accesos a éstas.
6.Mejora salarial, equiparada a la de los funcionarios y/o laborales.
Estas reivindicaciones son las bases imprescindibles para la mejora del sector y de los trabajadores, están apoyadas en la ley, motivos por los cuales las consideramos INNEGOCIABLES.
La Sección Sindical Forestal de CNT, apela a vuestra solidaridad y apoyo en la lucha que mantiene contra la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla LM cuyo responsable,José Luís Martínez Guijarro, es además presidente de la empresa GEACAM y responsable directo del servicio de incendios forestales.
Los compañeros han estado convocando varias concentraciones solidarias en julio (15, 16 y 23), frente a las sedes provinciales de GEACAM y la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario