
• Por culpa de los incendios registrados en las instalaciones militares, el área forestal quemada en lo que va de año se ha multiplicado un 140% en lo que llevamos de año.
La Junta reconoce que, además del gran incendio de julio que arrasó 968 hectáreas, hubo siniestros «previos» dentro del recinto militar que quemaron 567 hectáreas más de monte
EMILIO FENANDEZ
Desde el 1 de enero de 2009 hasta ayer, el fuego había quemado un total de 1.566 hectáreas en la provincia de Albacete, según informó ayer el director general de Política Forestal, Darío Dolz, en rueda de prensa celebrada en la delegación de la Junta.
De estas 1.566, un total de 1.515 habrían ardido en un mismo lugar, el recinto del Campo Militar de Maniobras de Chinchilla. De esta forma, explicó Dolz, «si no hubiese sido por esta circunstancia, en Albacete habríamos tenido un buen año, en consonancia con la media de los anteriores».
Sin embargo, las cifras aportadas por Dolz no coinciden con las aportadas cuando el incendio se declaró extinguido al pasado 20 de julio. En aquella ocasión, se anunció oficialmente que el siniestro había arrasado un total de 968 hectáreas de superficie.
A preguntas de La Tribuna, desde la delegación de Agricultura se explicaba ayer que la discrepancia era sólo aparente. «Las cifras son exactas, en el incendio de julio ardieron 968 hectáreas», confirmaron dichas fuentes, quienes explicaron que, «antes» del gran incendio de julio, hubo varios siniestros previos en el campo en los que ardieron las 547 hectáreas de diferencia.
Este dato concuerda con los testimonios de vecinos residentes en los municipios limítrofes con el campo, como Hoya Gonzalo, Higueruela o Pozo Lorente, quienes declararon a los medios en julio, en medio de las labores de extinción, que hubo varios incendios previos, de menor tamaño, en la misma zona.
Al margen de estas discrepancias, Dolz señaló que los siniestros en campos de maniobras militares no sólo se han dado en Castilla-La Mancha, sino que han ocurrido en otras partes de la geografía española. «Sin ir más lejos, hace 10 días, en Zaragoza tuvimos un siniestro cuyas características fueron casi idénticas al que hubo en Chinchilla», señaló.
En cuanto a las causas del siniestro en tierras albaceteñas, la Junta habría hecho un informe sobre las afecciones que se produjeron. «No hemos entrado en las causas -dijo Dolz- porque, para determinarlas con total certeza, habría que estar sobre el foco principal, lo que es imposible, porque se encuentra en la zona de caída del campo de maniobras que, como es sabido, es un lugar donde no entra nadie, ni nosotros ni los militares».
El director general también se refirió al acuerdo alcanzado el jueves entre la Junta, los sindicatos CCOO, UGT y CGT y la empresa pública Geacam, que contempla la instauración de la segunda actividad para todos los integrantes de los retenes; un aumento salarial, a través de un complemento de calidad; y garantizar la cobertura jurídico legal en lo que concierne a la prevención y la seguridad de los trabajadores.
Por último, Darío Dolz celebró que se haya detenido a una persona como sospechosa de haber provocado intencionadamente el incendio que se declaró el pasado viernes en la localidad ciudadrealeña de Viso del Marqués. El detenido ya habría pasado a disposición judicial, y habría provocado una cadena de hasta ocho focos simultáneos. Fue detenido gracias a la colaboración ciudadana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario