
Mediante distintas jornadas formativas en las cinco provincias
JCCM -
Martes, 17 de febrero de 2009
El director general de Política Forestal, José Ignacio Nicolás, y el delegado de Red Eléctrica Española, José Ignacio Fernández, inauguraron en Toledo una jornada formativa dirigida a agentes medioambientales y técnicos dentro del convenio que mantienen ambas entidades en materia de prevención y extinción de incendios forestales.Dentro del convenio de colaboración que mantienen la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural y Red Eléctrica Española desde diciembre de 2007.
Más de 200 agentes medioambientales y técnicos de las cinco delegaciones provinciales de la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural están recibiendo durante este mes una jornada de formación específica para la prevención y la extinción de incendios forestales en las proximidades de los tendidos eléctricos.
Uno de estos cursos de formación ha sido inaugurado hoy en Toledo por el director general de Política Forestal, José Ignacio Nicolás, y el delegado de Red Eléctrica Española, José Ignacio Fernández, que explicaron que estas jornadas se enmarcan en el convenio de colaboración que se mantiene desde diciembre de 2007 entre la Consejería y Red Eléctrica Española.
El objetivo, como indicó el director general, es que “nuestro personal encargado de las labores de prevención y extinción de incendios conozcan los protocolos de actuación y funcionamiento en el entorno de estas redes eléctricas para actuar con la mayor eficacia posible”.
Asimismo se realizarán las colaboraciones necesarias entre ambas entidades para la realización de los trabajos de mantenimiento de las líneas con el fin de mantener despejado y limpio de vegetación el suelo por donde discurren los tendidos eléctricos.
Es importante señalar que Red Eléctrica de España tiene una incidencia notable en esta materia en Castilla-La Mancha, ya que cuentan con cerca de 4.000 kilómetros de líneas que conducen la electricidad por nuestra Comunidad Autónoma.
Castilla-La Mancha fue la primera en el país, seguida de Andalucía, en aprobar este convenio de colaboración “para que nuestro mecanismo de defensa contra los incendios forestales sea cada vez mayor”, señaló el director general.
Por su parte, el responsable de Red Eléctrica Española recordó que con la firma de este convenio, la compañía quiere contribuir a la conservación del medio ambiente, teniendo en cuenta que “esta región es líder en energías renovables eléctricas” por lo que, como indicó, “necesitará que estas autovías eléctricas vayan aumentando para mejorar el suministro y la creciente demanda”.
Enlace a noticia:http://www.lacerca.com/noticias/toledo/incendios_forestales_red_electrica-33457-1.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario