
Localización: Cuenca. Fue en el año 2006 cuando se creó GEACAM y el Presidente Barreda decidió que tuviera su sede social en la capital conquense.
Características: Dicen que será un edificio respetuoso con el medio ambiente y de baja demanda energética. Un edificio funcional, bien distribuido, con espacios amplios y circulaciones reducidas para cuya construcción se utilizarán materiales y oficios autóctonos.
Dispondrá de una instalación solar fotovoltaica de 8 Kw y de una central térmica de calefacción por biomasa. Del mismo modo, el proyecto estará unificado por cubiertas vegetales que garantizarán un mejor comportamiento térmico y que vendrán a reconstruir la ladera original en la que se asienta el edificio.
Desde el punto de vista técnico destaca la incorporación de sistemas de ahorro energético y de respecto medioambiental como el aprovechamiento del agua de lluvia para el riego de la vegetación autóctona con la que contarla la sede; iluminación de bajo consumo en aquellos lugares y momentos en los que no sea posible la iluminación natural solar; el uso de temporizadores; empleo de maderas con certificado de explotación sostenible; el uso de materiales reciclables en los cerramientos; o la regulación térmica en el edificio mediante ventilación natural a través de ‘chimeneas de ventilación’.
El edificio contará con zonas destinadas a usos propios de oficina de la sede, aulas de educación ambiental, salón de actos con capacidad para más de 100 personas, biblioteca, y un aparcamiento con 76 plazas de garaje, de las que nueve estarán adaptadas para minusválidos.
Junto a los servicios centrales de GEACAM, albergará también diversas oficinas del Gobierno de Castilla-La Mancha en Cuenca.

Superficie: Tendrá una superficie útil construida de unos 6.000 metros cuadrados, de los que aproximadamente 1.800 metros cuadrados corresponderán a espacios comunes.
Inversión: El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá unos 6’3 millones de euros en su construcción.
Duración de las obras: Cuentan con un plazo de ejecución de 15 meses.
Empleo: Creación de aproximadamente 130 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.
Número de trabajadores/as de GEACAM: 2.500
Conciliación de la vida familiar y laboral: La nueva sede contará con una guardería para con capacidad para una treintena de niños.
Beneficios de la empresa GEACAM: Es una empresa que, a pesar de su juventud, tiene ya un volumen de negocio “importante” cercano a los 100 millones de euros y un beneficio que supera el millón de euros.
Fuente: www.geacam.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario