Hola, en nuestro intento por que los trabajadores dispongan de toda la información relativa al ERE, queremos aclarar varios puntos por si no están claros todavía:
1. La huelga es imprescindible para forzar un buen acuerdo para nosotros, tanto en concepto de tiempo de trabajo como de garantías de cumplimiento de los compromisos (vuelta a los 12 meses).
2. La oferta de la empresa (base para negociar) no ha sido lanzada por escrito. La esperamos para las próximas horas/días. Hasta que ese escrito no se nos envíe, la negociación no comenzará.
3. Si es que se llega a un principio de acuerdo, éste se llevará a los trabajadores para que lo voten. Si la votación sale SÍ y al menos un 51% de la representación sindical a nivel regional (5 CCOO, 5 UGT, 2 SIBF, 1 SATIF) RESPETA LA DECISIÓN DE LOS TRABAJADORES, entonces nos sentaremos de nuevo para limar y redactar los detalles legales de este acuerdo.
4. La forma de votación de este acuerdo NO ESTÁ DECIDA.
5. La forma de votación de este acuerdo NO LO ESTABLECEN LOS SINDICATOS DE LAS PROVINCIAS sino vuestros representantes a nivel regional (COMITÉ INTERCENTROS). El comité intercentros todavía no ha deliberado cómo se harán esta votaciones pero la tendencia era pensar hacerlo como en las elecciones sindicales (retén por retén).
6. La postura de UGT al respecto es clara: no es justo pedirles a los trabajadores un doble esfuerzo económico aparte de la huelga. En esta ocasión es mejor, en nuestra opinión, el desplazarse retén por retén para que los trabajadores tengan menos dificultades de acceder a la votación.
7. Lo más importante, la postura de UGT es respetar la voluntad de los trabajadores, sin manipulación, sin politización, sin adulterar la información, sólo explicando la realidad (por muy dura que sea ésta).
Nada más, un saludo.
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- --
Delegados UGT Geacam ALBACETE
-- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -- -
No hay comentarios:
Publicar un comentario