
TOLEDO, 10 Jun. (EUROPA PRESS) -
CCOO denunció hoy ante la Inspección de Trabajo de Castilla-La Mancha el incumplimiento de la Ley de Riesgos Laborales en lo que respecta a los equipos de protección individual en extinción de incendios (EPIS) entregados a los agentes medioambientales de la campaña de incendios 2009.
Según informó CCOO en un comunicado, ante esta acción ha solicitado una reunión con el nuevo director general del Políticas Forestales, Darío Dolz, para tratar estas cuestiones.
CCOO explicó que estos equipos cumplen las normas más básicas de protección, "pero son de baja calidad, no tienen el anagrama del Cuerpo de Agentes Medioambientales, tienen errores de tallaje y defectos".

Además, recuerda que "hay agentes de nuevo ingreso que no tienen botas de incendios, y el material auxiliar de incendios entregado es una linterna de mano, sin pilas, y un casco de obra en el que no se pueden acoplar accesorios de seguridad como gafas, mascarilla o una luz". En su elección no ha habido, a juicio de CCOO, consulta ni participación de los agentes ni de sus representantes legales.
Según explicaron en rueda de prensa la coordinadora de la Administración Autonómica de la Federación regional de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, María del Carmen Juste, y el coordinador regional de agentes medioambientales de esta Federación, Ángel Cortijo, desde CCOO "entendemos que la Junta, --que ha incrementado la inversión para la campaña de este año un 13,4 por ciento, hasta alcanzar un montante de 112 millones--, debería haber invertido más en la protección de los más de 600 agentes medioambientales de la región con EPIS de mayor calidad".
Estos EPIS han sido distribuidos y entregados por GEACAM, y no por la recién creada Unidad Administrativa Regional de Agentes Medioambientales, suministrándole información del nombre y apellidos de los agentes. Hechos que CCOO ha denunciado recientemente sobre prácticas similares de la Delegación provincial de Toledo.
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN
En cuanto a las deficiencias en la coordinación y organización de la campaña de incendios que comenzó el pasado 1 de junio,
no hay Protocolos de Actuación para incendios,
ni hay unas instrucciones regionales para las actuaciones en incendios, y cada provincia exige unas condiciones diferentes a los agentes medioambientales.
Las instrucciones de trabajo que ha mandado el jefe del Centro de Coordinación Regional para los técnicos de la Junta, según los propios servicios jurídicos de la Administración regional, "son ilegales, ya que no se ajustan a la Orden de Incendios".
Además, "se duplican los turnos de los trabajadores de GEACAM por falta de personal; los retenes están formados por cuatro trabajadores y una misma persona realiza las funciones de conductor y capataz, lo que provoca falta de operatividad y mayor riesgo en las actuaciones de los trabajadores, y se reduce el número de guardias".
La Junta dice que este año se han creado las Brigadas de Investigación de Causalidad de Incendios integradas por agentes medioambientales, y por otro lado contrata a más personal de una empresa privada para hacer lo mismo. Actualmente no existen protocolos de actuación para esta brigada, "a pesar que desde CCOO se mandaron propuesta a este respecto".

Imagen: Darío Dolz, Director General de Política Forestal desde el 6 de Junio de 2009
Por ello, CCOO ha solicitado una reunión con el nuevo director general de Políticas Forestales, Darío Dolz, con el objetivo de tratar estas cuestiones y que de cara a la campaña del próximo año se solventen estas deficiencias.