Según el informe de los peritos judiciales que publica “El País”
Martes, 13 de enero 2009
DCLM
“No hubo negligencia en la muerte de los 11 miembros del retén de Cogolludo en julio de 2005 en el incendio de Guadalajara. Y la barbacoa, en la que un grupo de excursionistas originó el fuego, estaba situada en un emplazamiento de bajo riesgo”. Son las principales conclusiones de un informe pericial, encargado por la juez del caso y que hoy adelanta “El País”
Los autores son dos técnicos del Colegio de Ingenieros Forestales, tiene 48 folios y, según El País “supone un varapalo a la instrucción en la que están imputados decenas de técnicos que participaron en la extinción del incendio, además de los autores de la barbacoa”.
El texto concluye:
“El operativo de extinción sufrió una combinación de circunstancias que no se pudieron prever ni evitar, en función del plazo de tiempo en que ocurrieron, que estas circunstancias fueron ajenas a las normas y planes de prevención de incendios”.Entre otras cuestiones, el informe asegura que “la ruta de escape escogida no era mala opción, incluso era buena, bajo condiciones normales y previsibles”. Añade que la incertidumbre tras volcar uno de los camiones “les supuso tener que tomar decisiones en segundos, una de ellas, la principal, fue tomar la ruta más peligrosa sin saberlo”.
Los autores concluyen que el retén “no murió abrasado sino asfixiado y que “la huída de los miembros del operativo de extinción no fue tan desesperada” como señala la acusación. Alega que la caída de uno de los camiones por la ladera, al ser apreciada por el resto del equipo “Les activó un innato sentido de socorro, sentimiento que ralentizó ligeramente la huída prevista”.
ESPEJEL, AZUARA Y LORENZO El informe está fechado el 16 de diciembre pasado, tras año y medio de investigación. En julio de 2007 otro informe pericial ya descartó la negligencia en la extinción del incendio: “No se aprecia imprudencia ni negligencia en las operaciones de combate del incendio”.
El País recuerda que la Audiencia Provincial de Guadalajara ordenó realizar otro informe, teniendo en cuenta las llamadas realizadas al 112, una decisión que tomó Concepción Espejel, hoy vocal del Consejo del Poder Judicial a propuesta del PP: “Tras aquel informe y en un acuerdo contrario a la Ley Electoral, el Poder Judicial trasladó a la entonces titular del caso, Concepción Azuara y la remplazó por María del Mar Lorenzo. Azuara rechazó imputar a técnicos y políticos, pero, tras el cambio en el juzgado, Lorenzo comenzó a imputar y llegó hasta la consejera de Medio Ambiente, Rosario Arévalo”.
El informe final, pedido por la juez, también defiende la ubicación de la barbacoa que originó el incendio: “La ubicación del área recreativa de la Cueva de los Casares entendemos que era adecuada como protección al medio natural”.
EL PP DESCONOCE LA EXISTENCIA DEL INFORME La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Ana Guarinos, aseguró hoy que su grupo respetará la conclusión a la que lleguen los tribunales sobre si hubo o no negligencia en la muerte de los 11 miembros del retén de Cogolludo en el incendio de Guadalajara, pero resaltó que, según publica hoy el diario El País, la certeza de que no hubo negligencia, según las principales conclusiones del informe pericial final encargado por la juez del caso a dos técnicos del Colegio de Ingenieros Forestales, "de momento sólo es una noticia en un medio de comunicación afín al Gobierno regional".
A preguntas de los medios durante una rueda de prensa, Guarinos reconoció no conocer si existe o no el informe, de 48 folios, según el diario, por lo que, a su juicio, "no hay ninguna resolución sobre este tema". "No hay ninguna sentencia definitiva en relación al incendio de Guadalajara".
"Lo que sí está perfectamente constatado es que hubo errores, carencia de medios y falta de coordinación", por los que los jueces deberán establecer las responsabilidades civiles y penales, dijo.
Fuente:"El País"
Informa: SATIF