

Medio centenar de personas han recorrido las calles de la capital exigiendo, por segundo día consecutivo, el cumplimiento del convenio colectivo que se firmó en 2005
Por segundo día consecutivo, los trabajadores del dispositivo contra incendios forestales de Guadalajara, representados por el sindicato independiente Satif, han vuelto a manifestarse por las calles de la capital para denunciar públicamente la situación de “precariedad y abandono en la Administración regional, junto con las empresas Tragsa y Geacam, nos obligan a realizar nuestro trabajo”.
Estos trabajadores han vuelto a alzar su voz contra la falta de medios para la extinción de incendios: “Lo que no hemos encontrado otro año más al inicio de esta campaña es un operativo resquebrajado por la falta de personal, que a día de hoy, continúa con vehículos inoperativos por falta de conductores o retenes con plazas vacantes aún sin contratar. Un operativo lleno de deficiencias, con protocolos irrealizables, malas comunicaciones, pistas inaccesibles, bases sin luz ni agua potable y, como siempre, mucha soberbia y ningún responsable. Un operativo, a fin de cuentas, incapaz de realizar su trabajo con eficacia y seguridad”.
Una situación que ha generado una situación de malestar en el seno de estos trabajadores que arriesgan su vida día a día por conseguir un bien común: “Estamos hartos de sufrir las consecuencias de una gestión prepotente que pone en serio peligro aquello que más valoramos: nuestras vidas, nuestros montes y nuestros trabajos. Hartos de tener que luchar por defender lo evidente”.
Asimismo, los miembros de los retenes han aprovechado la concentración para hacer un llamamiento a la ciudadanía para que tomen conciencia de la situación real en la que se encuentra el medio natural y “no se deje engañar por la propaganda oficial”.
Por último, recuerdan que han pasado tres años desde aquella fatídica tragedia que conmocionó a la sociedad y cambió para siempre el color de nuestros. “Tres años buscando respuestas, recordando a nuestros compañeros y esperando la profesionalización del sector que no llega, nunca llega, mientras convivimos con la inquietante amenaza del otro fatal desenlace”, han apuntado.
La Crónica de Guadalajara 13/08/08 www.lacronica.net